Por qué se pelearon los dos Ivanes en Diario de Lecturas
30/09/2010

El escritor Vicente Luis Mora afirma: "La terrible ironía de Gógol (...) y su penetración psicológica es uno de los valores de esta nouvelle".

POR QUÉ SE PELEARON LOS DOS IVANES, DE NIKOLAI GÓGOL

Seguimos fieles a nuestra vocación de defensa y difusión de aquello -mucho- que de valor hacen las ediciones independientes. Aquí van algu...

30/09/2010

El escritor Vicente Luis Mora afirma: "La terrible ironía de Gógol (...) y su penetración psicológica es uno de los valores de esta nouvelle".

POR QUÉ SE PELEARON LOS DOS IVANES, DE NIKOLAI GÓGOL

Seguimos fieles a nuestra vocación de defensa y difusión de aquello -mucho- que de valor hacen las ediciones independientes. Aquí van algunas novedades que me han parecido de interés.

Nikolai Gógol, Por qué se pelearon los dos Ivanes; Ático de los Libros, Barcelona, 2010, traducción de Diana Petrova.

No estamos ante una de las grandes obras de Gógol, como Tarás Bulba Almas muertas, pero tampoco es necesario. La descripción de una interminable pelea entre amigos en el ámbito de un pueblo ruso de finales del XIX (que por momentos recuerda a la disputa de El duelo de Joseph Conrad) realizada en esta nouvelle tiene varios valores que la hacen recomendable. Uno de ellos es la terrible ironía con que Gógol realiza la descripción de costumbres, a medias rurales y a medias urbanitas, de los residentes de Mirgorod. Otra es su penetración psicológica en lo relativo a la necesidad de estatus social de los personajes, que nos revela la oscuridad que el autor intenta ahuyentar al principio de la obra, pero que se deja caer en la última y célebre frase de este relato. (...) lo importante es el rescate de esta conocida obra a través de la excelente traducción de Diana Petrova.

Enlace al artículo completo

Más

Por qué se pelearon los dos Ivanes en Diario de Lecturas