Leviatán o la ballena en el blog de Babelia, EL PAÍS
13/10/2010

En Papeles Perdidos, Guillermo Altares afirma: "Un extraordinario ensayo"

Contemplar una ballena es una experiencia extraordinaria, porque ese ser gigantesco, cargado de literatura, de vida y de mar, es un mamífero, es un animal tan misterioso como cercano. En su extraordinario ensayo Leviatán, que acaba de editar Ático de los libro...

13/10/2010

En Papeles Perdidos, Guillermo Altares afirma: "Un extraordinario ensayo"

Contemplar una ballena es una experiencia extraordinaria, porque ese ser gigantesco, cargado de literatura, de vida y de mar, es un mamífero, es un animal tan misterioso como cercano. En su extraordinario ensayo Leviatán, que acaba de editar Ático de los libros, Philip Hoare explica que, hasta 1984, no se tomaron las primeras imágenes de cachalotes nadando bajo el agua. [...]

Ni siquiera después de habernos sumergido en las páginas del libro de Hoare, que contiene cientos de datos sobre los cetáceos (y sobre la literatura de ballenas), somos capaces de entender el misterio que representan estos animales para nosotros [...]

Contemplar una ballena es, en el fondo, asomarse al misterio de la vida: es un ser incomprensible y a la vez cercano, nos causa una enorme emoción sin llegar a entender muy bien por qué, y sabemos que nunca olvidaremos el momento en el que, por primera vez, escuchamos sus sonidos, vimos cómo su chorro de agua surgía del mar y percibimos su lomo o su frente salir por unos instantes del agua.

Enlace a la entrada completa

Más

Leviatán o la ballena en el blog de Babelia, EL PAÍS