Leviatán o la ballena en el blog Mil matices de gris
06/03/2011

“Es increíble que el hecho de que un libro esté bien escrito convierta en algo fascinante un tema que me importaba tres pitos”

Leviatán o la ballena, de Philip Hoare.

Amigos y compañeros libreros me la habían recomendado por activa y menos por pasiva porque saben que éstas últimas no me gustan. Me la miraba y remiraba y pensaba, ¿per...

06/03/2011

“Es increíble que el hecho de que un libro esté bien escrito convierta en algo fascinante un tema que me importaba tres pitos”

Leviatán o la ballena, de Philip Hoare.

Amigos y compañeros libreros me la habían recomendado por activa y menos por pasiva porque saben que éstas últimas no me gustan. Me la miraba y remiraba y pensaba, ¿pero qué coño hago yo leyendo un libro sobre ballenas? ¿Ballenas? ¿Me interesan las ballenas? La verdad, no mucho. Para mí la ballena es Moby Dick, la que sale en Nemo y la que se carga de un bocado a Richard Harris en aquel subproducto de los setenta. Y ya está. Pero sin saber muy bien por qué, la primera semana de este año me cogí un ejemplar y me la lei. Supongo que por curiosidad y porque salían fotos.

Y leí el libro. ¿Resultado? De repente y durante unos días me vi imbuido y fascinado por el imaginario de la ballena.

Puedes leer la reseña completa aquí

Más

Leviatán o la ballena en el blog Mil matices de gris