"Nocturno" de James Attlee en Babelia, EL PAÍS
19/03/2012

"Un cuaderno de viaje que recorre continentes y explora el arte y la literatura en busca de la luz de la Garbo de los cielos"

Han pasado cuarenta años desde que los astronautas Cernan y Schmitt pisaron la luna. Fueron los últimos hombres que dejaron su huella sobre el satélite plateado que acompaña fielmente a nuestro planeta. Aquel...

19/03/2012

"Un cuaderno de viaje que recorre continentes y explora el arte y la literatura en busca de la luz de la Garbo de los cielos"

Han pasado cuarenta años desde que los astronautas Cernan y Schmitt pisaron la luna. Fueron los últimos hombres que dejaron su huella sobre el satélite plateado que acompaña fielmente a nuestro planeta. Aquel viaje, que demostró la posibilidad de establecer allí bases permanentes, fue el fin del proyecto Apolo. Desde entonces, la luna ha desaparecido de los planes científicos y de nuestras vidas. Su luz ha sido enmascarada por el resplandor de millones de luces eléctricas que han reemplazado la sucesión del día y la noche por el día eterno. En medio de ese deslumbramiento, que criminaliza la oscuridad y la convierte en un nido de terrores infantiles, un apasionado lunático reivindica lo desaparecido. "Si me preguntaran qué me inspiró a escribir sobre la luz de la luna, les diría que no fue en absoluto la luna, sino  su ausencia, así como la de estrellas, meteoritos y demás luces celestiales que nuestro ensimismamiento ha tornado espectralmente pálidas", cuenta el británico James Attlee. Su ensayo Nocturno deja en el lector una huella tan clara como las que imprimieron sobre el polvo lunar los astronautas.

Enlace al resto de la noticia aquí.

Más

"Nocturno" de James Attlee en Babelia, EL PAÍS