"El último viaje del capitán Salgari", en EL PERIÓDICO
12/12/2012

"Una documentada novela biografiada de Ernesto Ferrero narra la vida azarosa del creador de personajes inolvidables como El Corsario Negro"

Antes de hacerse literalmente el haraquiri, el creador de Sandokán y el Corsario Negro, con cuyas exóticas aventuras nutrieron la imaginación de legiones de jóvenes, dejó varias y explícitas car...

12/12/2012

"Una documentada novela biografiada de Ernesto Ferrero narra la vida azarosa del creador de personajes inolvidables como El Corsario Negro"

Antes de hacerse literalmente el haraquiri, el creador de Sandokán y el Corsario Negro, con cuyas exóticas aventuras nutrieron la imaginación de legiones de jóvenes, dejó varias y explícitas cartas de suicidio, una de ellas dirigida a sus editores: "A vosotros, que os habéis enriquecido con mi piel, manteniéndome a mí y a mi familia en una continua semimiseria o aún peor, solo os pido que en compensación por las ganancias que os he proporcionado os ocupéis de los gastos de mi funeral. Me despido de vosotros rompiendo la pluma".

El 21 de agosto, se cumplen 150 años del nacimiento de Emilio Salgari (Verona, 1862-Turín, 1911), que, como sus héroes de ficción, "era antiburgués, anticolonialista, antireligioso, políticamente incorrecto", estaba "turbado por sentimientos de venganza y de revancha y sentía la necesidad de luchar contra las injusticias, propias o ajenas, de las que se sentía víctima".

Más

"El último viaje del capitán Salgari", en EL PERIÓDICO